Guía Completa de la Paella Española: Ingredientes, Tipos y Secretos de Preparación
Descubre todo sobre la paella española: ingredientes, tipos, técnicas y secretos. Guía completa de paellas en Bogotá por expertos de ZeQueda Paellas. ¡Aprende de los maestros!
Introducción: El Arte de la Paella Auténtica
¿Sabías que el secreto de una auténtica paella española está en el caldo y no solo en el arroz? En ZeQueda Paellas, hemos dedicado años a perfeccionar el arte de la paella artesanal, y hoy queremos compartir contigo todo lo que necesitas saber sobre este icónico plato mediterráneo.
La paella es mucho más que arroz y mariscos. Es tradición, técnica y pasión cocinada a fuego lento. Si alguna vez te has preguntado qué hace que una paella sea realmente excepcional, estás en el lugar correcto.
¿Cuáles son los Ingredientes de la Paella?
Los ingredientes de una paella varían según el tipo, pero todos comparten elementos fundamentales que definen su autenticidad.

Ingredientes Base de Toda Paella
Arroz: El protagonista absoluto. En ZeQueda Paellas utilizamos arroz bomba o parbolizado por su capacidad de absorber sabor sin perder textura.
Caldo o Fondo: Este es el verdadero secreto. Nuestro caldo artesanal se cocina por más de 3 horas con huesos, verduras y especias, creando una base de sabor profunda e inigualable.
Aceite de Oliva: Preferiblemente virgen extra, para ese toque mediterráneo auténtico.
Azafrán: La especia dorada que da color y sabor característico. En ZeQueda no escatimamos en azafrán de calidad.
Sofrito: Tomate, ajo y pimentón forman la base aromática de toda gran paella.
Sal: Para realzar todos los sabores.
¿Qué Ingredientes Lleva la Paella Original?

La paella valenciana original (la que dio origen a todas las demás) incluye:
- Arroz
- Pollo de corral
- Conejo
- Garrofón (judía blanca grande)
- Ferradura (judía verde plana)
- Tomate
- Pimentón
- Azafrán
- Aceite de oliva
- Sal
- Agua o caldo
Esta es la receta tradicional de Valencia, la cuna de la paella. Sin embargo, la paella ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes regiones, dando origen a variaciones espectaculares.
Los 10 Ingredientes Esenciales de la Paella
En ZeQueda Paellas, consideramos estos los ingredientes imprescindibles para cualquier paella de calidad:
- Arroz bomba o parbolizado - Absorbe el sabor sin convertirse en puré
- Caldo artesanal de calidad - El alma de la paella
- Azafrán auténtico - No hay sustitutos que funcionen igual
- Aceite de oliva virgen extra - Base para el sofrito perfecto
- Ajo fresco - Aromático fundamental
- Tomate maduro - Para el sofrito tradicional
- Pimentón dulce - Profundidad de sabor
- Proteína principal (mariscos, pollo, conejo o mixto)
- Verduras frescas - Según el tipo de paella
- Sal marina - Para equilibrar todos los sabores
¿Cuáles son los Diferentes Tipos de Paellas?
La paella se ha reinventado a lo largo de los años, adaptándose a diferentes regiones y gustos. Aquí te presentamos los tipos más populares:

1. Paella Valenciana (La Original)
La madre de todas las paellas. Lleva pollo, conejo, judías verdes y garrofón. Es la receta tradicional que se cocina en la región de Valencia desde hace siglos.
2. Paella Marinera (Nuestra Especialidad)
En ZeQueda Paellas, nuestra paella marinera es una sinfonía del mar. Incluye:
- Calamares frescos
- Gambas
- Langostinos
- Mejillones
- Almejas
- Caldo de pescado artesanal
El secreto está en no sobrecocinar los mariscos y usar un caldo de pescado rico en sabor.
3. Paella Mixta (Mar y Tierra)
Combina lo mejor de dos mundos: pollo o cerdo con mariscos. Es una de las versiones más populares fuera de España.
Nuestra versión en ZeQueda: Incluye pollo, cerdo, res, camarones, calamares y mejillones, todo sobre nuestro caldo secreto.
4. Paella de Carnes
Perfecta para quienes prefieren proteínas terrestres. Incluye:
- Pollo
- Conejo
- Cerdo
- Costillas
5. Paella Vegetariana (Del Huerto)
En ZeQueda hemos perfeccionado nuestra paella vegetariana con:
- Alcachofas
- Pimientos rojos
- Pimientos verdes
- Judías verdes
- Champiñones
- Guisantes
- Brócoli
- Berenjena
El caldo vegetal cocinado con hierbas aromáticas es clave para que no pierda sabor.
6. Paella Negra
Teñida con tinta de calamar, esta variación dramática es visualmente impactante y deliciosa.
7. Paella de Bogotá (Nuestra Adaptación Colombiana)
En Colombia, hemos adaptado la receta tradicional incorporando:
- Ingredientes locales frescos
- Técnicas artesanales españolas
- El toque único de ZeQueda
¿Cuál es la Paella Más Tradicional?
Sin duda, la paella valenciana es la más tradicional. Originaria de la región de Valencia en el siglo XV, esta paella se cocinaba originalmente por campesinos con ingredientes que tenían a mano: conejo, pollo y verduras de temporada.
La receta se ha mantenido relativamente intacta durante siglos, y los valencianos la consideran patrimonio cultural. Tanto así, que existe un "Consejo Regulador de la Paella Valenciana" que vigila la autenticidad de la receta.

¿Cuál es el Mejor Tipo de Paella?
La respuesta honesta: la que más te guste.
En ZeQueda Paellas creemos que no existe una paella "superior", sino diferentes estilos para diferentes paladares:
- Para amantes del mar: Paella Marinera
- Para los carnívoros: Paella de Carnes Tradicional o nuestra Paella Ahumada (con carnes ahumadas artesanalmente)
- Para los indecisos: Paella Mixta (Mar y Tierra)
- Para los vegetarianos: Paella Del Huerto
Todas preparadas con la misma dedicación y técnica artesanal.
¿Qué Tipo de Arroz se Usa en la Paella?

El arroz es el corazón de la paella, y elegir el correcto marca la diferencia entre una paella mediocre y una excepcional.
Arroz Bomba: El Rey de las Paellas
En ZeQueda Paellas preferimos el arroz bomba por varias razones:
- Absorción superior: Absorbe hasta 3 veces su peso en líquido
- Resistencia: No se pasa ni se convierte en puré
- Textura perfecta: Queda suelto y al dente
- Retención de sabor: Cada grano es una explosión de sabor
El arroz bomba es más caro, pero la diferencia en calidad es inne gable.
Arroz Parbolizado: La Alternativa Confiable
El arroz parbolizado (o vaporizado) es nuestra segunda opción:
- Más económico que el bomba
- Muy difícil de pasar
- Buena absorción de sabor
- Textura consistente
¿Cuáles son los 7 Tipos de Arroz?
Aunque existen miles de variedades de arroz en el mundo, los 7 tipos principales que debes conocer son:
- Arroz de grano largo - Arroz jazmín, basmati
- Arroz de grano medio - Arroz bomba, calasparra
- Arroz de grano corto - Arroz para sushi, arborio
- Arroz integral - Con salvado intacto
- Arroz parbolizado - Pre-cocido al vapor
- Arroz salvaje - Técnicamente una gramínea, no arroz
- Arroz glutinoso - Pegajoso, usado en postres asiáticos
Para paella, siempre usa arroz de grano medio o corto (bomba o parbolizado).
¿Cuál es la Diferencia Entre la Paella Mixta y la Paella Valenciana?
Esta es una pregunta frecuente, y la diferencia es significativa:
Paella Valenciana:
- Proteínas: Solo pollo, conejo (nunca mariscos)
- Verduras: Garrofón, ferradura (judías verdes planas)
- Caldo: De ave o verduras
- Estilo: Tradicional, rural
- Origen: Auténtica receta valenciana del siglo XV
Paella Mixta:
- Proteínas: Carnes (pollo, cerdo) + mariscos (gambas, calamares, mejillones)
- Verduras: Pimientos, guisantes
- Caldo: Mixto de pescado y carne
- Estilo: Fusión moderna
- Origen: Creación posterior, popular fuera de Valencia
En ZeQueda ofrecemos ambas versiones, respetando la tradición pero también celebrando la evolución culinaria. Y adaptándola a los comensales colombianos con productos nativos del país.
¿Qué Ingredientes Lleva la Paella Tradicional?
La paella tradicional (valenciana) es sorprendentemente simple:
Ingredientes principales:
- 400g de arroz bomba
- 1 pollo de corral troceado
- 1 conejo troceado
- 200g de ferradura (judías verdes planas)
- 200g de garrofón
- 2 tomates maduros rallados
- 1 litro de caldo o agua
- Azafrán
- Pimentón dulce
- Aceite de oliva virgen extra
- Ajo
- Sal
Lo que NO lleva la paella valenciana tradicional:
- ❌ Mariscos
- ❌ Chorizo
- ❌ Guisantes
- ❌ Pimientos
Los valencianos son muy estrictos con esto. Sin embargo, en ZeQueda celebramos tanto la tradición como la innovación.
Ingredientes de la Paella Original vs. Moderna
Paella Original (Siglo XV)
La paella original se cocinaba en el campo con lo que había disponible:
- Conejo o liebre (cazada localmente)
- Caracoles
- Judías verdes del huerto
- Agua del canal de riego
- Arroz local
- Leña de naranjo para el fuego
Paella Moderna (Siglo XXI)
En ZeQueda Paellas hemos evolucionado la receta manteniendo el espíritu:
- Ingredientes premium seleccionados
- Técnicas tradicionales
- Caldo artesanal cocinado por horas
- Adaptaciones gourmet
- Presentación impecable
¿Cuáles son los Ingredientes de la Paella Colombiana?
En Colombia, hemos adaptado la paella española incorporando ingredientes locales y gustos regionales:
Ingredientes Típicos de Paella en Colombia:
- Arroz: Bomba o parbolizado
- Mariscos frescos: Camarones del Pacífico, calamares, mejillones, pulpo baby
- Carnes: Pollo, Cerdo, lomo de Res
- Vegetales: Pimientos rojos y amarillos, guisantes, Arvejas, habichuelines.
- Condimentos: Azafrán, ajo, cebolla, tomate
- Toque especial: Nuestras paellas incluyen pan baguette, limones frescos y alioli como acompañamiento
En ZeQueda Paellas servimos paellas en Bogotá, Chía, Cajicá y municipios aledaños, manteniendo la autenticidad española pero celebrando los ingredientes frescos colombianos.
¿Qué Ingredientes Tiene una Paella?
Una paella siempre tiene estos componentes estructurales:
1. Base Líquida (Caldo)
El secreto mejor guardado. En ZeQueda Paellas, nuestro caldo se cocina durante más de 3 horas con:
- Piezas de pollo o pescado
- Verduras aromáticas
- Vegetales frescos
- Hierbas frescas
- Un toque secreto que hace la diferencia
2. Sofrito
- Aceite de oliva
- Ajo picado
- Tomate maduro
- Pimentón
3. Arroz
- Bomba o parbolizado
- La proporción perfecta: 1 taza de arroz por 2.5 tazas de caldo
4. Proteína Principal
- Mariscos, carnes o verduras según el tipo
5. Colorantes y Especias
- Azafrán (el oro rojo)
- Pimentón
- Sal
6. Elementos de Textura
- Verduras frescas
- Legumbres (en paella valenciana)
¿Con Qué se acompaña la Paella?
Acompañamientos Tradicionales:
En ZeQueda Paellas incluimos:
- Limón fresco: Indispensable para añadir acidez
- Pan baguette horneado por nosotros: Para limpiar el plato y disfrutar el socarrat
- Alioli casero: Salsa de ajo cremosa que complementa perfectamente
Adicional puedes incluir:
- Entradas Españolas: Tortilla de patatas, Montaditos, Tablas de jamones y quesos
- Vino: Una copa de vino blanco fresco para paellas de mariscos, o tinto para paellas de carne
- Sangría especial de la casa: Vino Tinto o Vino blanco
Lo Que NO Debe Llevar:
- ❌ Ketchup o salsas industriales
- ❌ Mayonesa comercial
- ❌ Ensaladas pesadas que compitan con el plato
La paella es protagonista y debe brillar sola.
Técnica y Preparación: El Proceso ZeQueda

¿Cuánto Tiempo se Demora en Preparar una Paella?
La preparación completa en ZeQueda Paellas toma aproximadamente:
- Preparación del caldo: 3+ horas
- Preparación de ingredientes: 60 minutos
- Cocción de la paella: 45-60 minutos
- Tiempo total: 5+ horas de principio a fin
Por eso pedimos 48 horas de anticipación para cada pedido. Queremos que cada paella sea perfecta, sin apuros ni atajos.
El Proceso Paso a Paso:
- Día 1 - Preparación del caldo: Cocinamos el fondo con huesos y trozos de carne, verduras y especias durante horas
- Día 2 - Sofrito perfecto: Calentamos la paellera, añadimos aceite, doramos las proteínas
- Añadimos el sofrito: Ajo, tomate, pimentón
- Incorporamos el arroz: Lo nacaramos en el sofrito
- Añadimos el caldo: Hirviendo, en la proporción exacta
- Cocción lenta: 18-22 minutos sin remover
- El socarrat: Los últimos 2 minutos a fuego alto para lograr la costra dorada
- Reposo: 5 minutos antes de servir
El Socarrat: La Joya de la Corona
El socarrat es la capa crujiente y dorada de arroz que se forma en el fondo de la paella. Es el indicador de una paella bien hecha.
¿Cómo lo logramos en ZeQueda Paellas?
- Fuego alto los últimos 2-3 minutos
- Escuchar el crepitar del arroz
- Experiencia para no quemar
Un buen socarrat es crocante, dorado (no quemado) y lleno de sabor concentrado.
Secretos de una Paella Perfecta
Después de años perfeccionando nuestro arte, estos son los secretos de ZeQueda Paellas:

1. El Caldo es el Alma
Nunca uses agua simple. Un caldo rico y cocinado con tiempo marca toda la diferencia.
2. No Remuevas el Arroz
A diferencia del risotto, la paella NUNCA se remueve después de añadir el caldo. Esto permite que se forme el socarrat y que el arroz cocine uniformemente.
3. La Paellera Correcta
Ancha y poco profunda. Así el arroz se cocina en una capa delgada y uniforme.
4. Fuego Adecuado
- Fuego medio-alto al inicio
- Fuego medio durante la cocción
- Fuego alto los últimos minutos para el socarrat
5. Respeta los Tiempos
Ni más ni menos. El arroz bomba necesita 18-22 minutos exactos.
6. Ingredientes Frescos y de Calidad
En ZeQueda no negociamos calidad. Usamos mariscos frescos, carnes premium y verduras de temporada.
7. Reposo Final
5 minutos de reposo permiten que los sabores se asienten y la textura se perfeccione.
Preguntas Frecuentes Sobre Paellas
¿La paella lleva cebolla?
No tradicionalmente. La paella valenciana auténtica no lleva cebolla. Sin embargo, algunas versiones modernas la incluyen en el sofrito.
En ZeQueda respetamos la tradición, pero si utilizamos cebolla, podemos personalizar tu pedido.
¿Se puede hacer paella sin azafrán?
Técnicamente sí, pero perderías el color dorado característico y parte del sabor. El azafrán es la especia más cara del mundo por algo: transforma completamente la paella.
Algunas personas usan cúrcuma como sustituto económico, pero el sabor no es el mismo.
¿La paella se puede recalentar?
Sí, aunque lo ideal es comerla recién hecha.
Cómo recalentar tu paella ZeQueda:
- Calienta una sartén amplia a fuego medio
- Añade un chorrito de caldo o agua
- Coloca la paella
- Cubre con papel aluminio
- Calienta 8-10 minutos
Incluimos instrucciones detalladas con cada pedido.
¿Cuánto dura la paella en el refrigerador?
Nuestras paellas se conservan hasta 5 días refrigeradas en recipientes herméticos. Siempre incluimos empaques térmicos premium para mantener la frescura.
¿Por Qué Elegir ZeQueda Paellas?

Después de leer todo esto, entiendes que una paella auténtica requiere:
- ✅ Tiempo (no se puede apurar)
- ✅ Técnica (años de experiencia)
- ✅ Ingredientes premium (sin atajos)
- ✅ Pasión (amor por la cocina tradicional)
En ZeQueda Paellas reunimos todo esto.
Nuestro Compromiso:
- 48 horas de anticipación porque la calidad no se improvisa
- Ingredientes premium seleccionados personalmente
- Técnica artesanal española perfeccionada en cada paella
- Caldo casero cocinado por más de 3 horas
- Empaque térmico premium para mantener temperatura y frescura
- Servicio a domicilio en Bogotá, Chía, Cajicá, Cota, Zipaquirá, Tabio y Tenjo
Nuestras Paellas Disponibles:
- Paella Marinera - Mariscos frescos del mejor mar
- Paella Tradicional de Carnes - Pollo, conejo al estilo valenciano
- Paella de Carnes Ahumadas - Nuestra especialidad con carnes ahumadas
- Paella Mar y Tierra - Lo mejor de dos mundos
- Paella Del Huerto - Vegetariana pero llena de sabor
Pedido mínimo: 6 porciones del mismo tipo Tamaños disponibles: Desde 6 hasta 20 personas (o combina tamaños)
Conclusión: La Paella es una Experiencia
La paella no es solo un plato de arroz. Es tradición, es reunión familiar, es celebración. Es el sabor de España que viaja hasta tu mesa en Colombia.
En ZeQueda Paellas, ponemos nuestro nombre y nuestra reputación en cada grano de arroz. Porque la paella perfecta no se hace, se cuida. Se cocina con tiempo, técnica y, sobre todo, con pasión.
Ahora que conoces todos los secretos de una auténtica paella española, ¿estás listo para probar la diferencia?
Pide Tu Paella ZeQueda Hoy
Recuerda:
- Pedidos con 48 horas de anticipación
- Servicio a domicilio en Bogotá y municipios aledaños
- Pedido mínimo: 6 porciones
- 5.0 estrellas en Google (Reseñas)
- Más de 15 años de experiencia
- Preparadas con técnica artesanal española
"Pongo mi nombre en cada paella porque pongo mi reputación en cada grano de arroz. ZeQueda no es solo una marca. Es mi palabra. Es mi compromiso. El sabor que se queda contigo." — Fernando Medina Zequeda
RESERVA TU PAELLA AHORA
Artículo actualizado: Octubre 2025 ZeQueda Paellas - Paellas Artesanales a Domicilio en Bogotá y Sabana norte
0 comentarios